viernes, 13 de junio de 2008

Paro, mesa de trabajo y petitorio....

Tras dos dias de paro (5 y 6 de Junio) dentro del colegio, medidas represivas, descontento de algunos, desorden por otros, etc... llegamos a formar una mesa de trabajo, constituida por 4to"Humanista", delegados de curso y Centro de Alumnos, para elaborar un petitorio interno y pedir una necesaria asamblea general. Aunque nuestro afan por manifestar nuestro rechazo al sistema educativo y la nueva LGE, fue medianamente frustrado, logramos despertar cierta conciencia al alumnado y hacer un llamado de atención a todo el colegio, y decirles que exite un curso muy criticado y basureado, pero sin embargo un curso consecuente con sus ideales y consciente de la realidad nacional y que es capaz de manifestarse como ningún otro curso lo ha hecho en los 6 años de vida del establecimiento.
Bueno les dejamos el documento elaborado por la mesa de trabajo.

Maipú, 9 de Junio de 2008

Miss Aída Urbano Córdova
Directora Boston College San Martín

Nos dirigimos a usted para hacerle saber la decisión tomada en la reunión del Comité de Alumnos, donde se encontraban, el delegado y el presidente de toda la Educación Media (exceptuando 4º Medio B y 4º Medio D) el día viernes 6 de Junio del presente.

A los acuerdos que se llegaron en aquella reunión, se basa en las siguientes peticiones:

-Una asamblea general, donde asista todo el alumnado a partir de 7º a 4º Medio, el día jueves 12 de junio a las 9:30hrs.

-Una instancia para formar un foro, donde se debata el concepto de “calidad de educación” a partir de las 16hrs. El lugar donde se realice lo dejaremos a su criterio, mientras sea en alguna de las dependencias del establecimiento.

-Que se respete la libertad de expresión, ya que es un derecho.

Respecto a los problemas internos, nos sentimos en el derecho de exigir:

-Cuentas públicas en lo que se gasta el dinero que se paga por cada alumno, más las subvenciones.

-El arreglo de salas que se encuentran descuidadas y que no permiten un buen desarrollo de la clase.

-Una cita con el sostenedor del colegio, que se realice entre el 16 y el 20 de junio.

-El reparo de los baños y duchas, que es algo esencial.

-Un mejor cuidado para el gimnasio y el aumento de elementos para Educación Física.

-Que la enfermería tenga todos los implementos necesarios en caso de cualquier accidente o problema de salud que ocurra dentro del colegio.

-Un mejor uso de la sala de computación, la cual hasta el momento no está disponible en un 100% para el alumnado.

-Presentación de talleres, los cuales incentiven a la participación de cada estudiante.

-Agregar al plan de estudio, el electivo artístico y tecnológico; además de las clases de Física, ya que es necesario para quienes rindan la Prueba de Selección Universitaria de Ciencias.

-Con urgencia un preuniversitario para 3º y 4º Medio, que es realmente esencial para complementar con las horas de clases.

-Necesitamos la ayuda del Centro de Padres, para solucionar los problemas del establecimiento.

-Que se realicen salidas pedagógicas.

-Que haya reforzamientos extra programáticos, para la nivelación de los alumnos.

-La admisión del establecimiento sea más rigurosa, que se privilegie calidad, no cantidad.

-Construcción de áreas verdes.

-Exigimos un mejoramiento urgente de dependencias fundamentales para la formación de educación media.

Para los problemas externos, se tomaron las siguientes decisiones:

-No se realizarán tomas por ningún motivo, pero las protestas son por un bien común para todos los estudiantes de Chile, y así poder conseguir una mejor educación.

Como asamblea nos reuniremos a lo menos dos veces al mes, para tratar temas de contingencia nacional e interna.

El consejo de estudiantes que se reunió el día viernes recién pasado, acordó manifestaciones, en el caso de que la asamblea que se quiere realizar no se acepte y si las propuestas no son cumplidas de forma progresiva.

Se solicita una respuesta que sea entregada entre los días 10 y 11 de junio, la cual debe ser informada al comité de alumnos (presidentes y delegados de curso).

De ante mano, Muchas gracias.

Asamblea Delegados de Curso


El día 10 de Junio la carta fue respondida por la directora, aceptando parte del petitorio y con la intención de mantenerse abierta al dialogo y la negociación en otros puntos.

El día 17 de Junio se realizará la asamblea general, que pedimos y el día 18 del presente mes, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una reunión con los presidentes y delegados de curso junto a dirección para tratar los temas del petitorio.

No hay comentarios: